Remunicipalizar Madrid Destino
A estas alturas si algo tenemos claro de la gestión de Ahora Madrid, es que al menos en el ámbito de la cultura es un fracaso, incapaz de cumplir sus expectativas y promesas. Una de ellas era acabar con Madrid Destino y convertir la polémica empresa de gestión cultural de Ana Botella en lo opuesto de lo que era: una institución abierta, horizontal, transparente y pública. Sin embargo más pronto que tarde, su nuevo director Santi Eraso hizo saber que la cosa era imposible por cuestiones administrativas más que por voluntad política (¿no habíamos quedado en que todo era posible con voluntad política?), y ahora Eraso deja su cargo por “desapasionamiento”.
Pero los trabajadores de Madrid Destino no se resignan, y algunos apuestan por la remunicipalización. Así se ha creado CNT Madrid Destino, que se presenta de este modo:
“Somos el último eslabón en el trabajo que genera la gestión cultural pública de la ciudad de Madrid. Sin embargo, no trabajamos directamente para el ayuntamiento, la administración pública de la que depende esa gestión. Trabajamos para Madrid Destino, la empresa municipal que gestiona buques insignia de la cultura madrileña como son Matadero Madrid, Teatro Español, Fernán Gómez o Circo Price, pero dependemos de otra empresa, una de ‘servicios especiales’. Para quien no esté familiarizado, las empresas de servicios especiales sólo contratan a personas con discapacidad. Y es que todas las personas de este último eslabón, somos personas con un grado de discapacidad reconocido.