Destacados
Cronológico

Proudhonianos en Florencia

Un artículo de Escuela Moderna En el marco del proyecto Manifestiamo que se celebra en la Villa Romana de Florencia, dirigida por Angelika Stepken, se presentó el 28 de Mayo la Sociedad Internacional de Estudios Proudhonianos (I.S.P.S.), un proyecto concebido por el artista Juan Pablo Macías. El objetivo del I.S.P.S. es actualizar el enorme legado … Continued

En torno a la mediación cultural

Pensar fuera de los límites de la legalidad. Pensar fuera del posibilismo. Pensar como acción directa frente a la mediación policial/cultural. El trabajo de las instituciones culturales se ha concentrado en la mediación como forma de filtrar, controlar y desarrollar jerarquías ultraconservadoras en lo artístico y muy de clase media, desde el punto de vista … Continued

Documental «Acción».

«Acción» es una serie documental de ocho capítulos sobre el arte de acción en España dirigida por Fiacha O’Donnell y producida por 38 Editions. Los documentales de investigación forman parte de la tesis doctoral «Definición de criterios para una propuesta taxonómica de las artes de Acción». Madrid (1998-2018). Fiacha O´Donell introduce así su investigación. «El … Continued

In Good Company

PSJM presenta la muestra internacional de vídeo colectivo In Good Company en el Centro de Cultura Audiovisual de Gran Canaria. Del 1 de abril al 6 de marzo. Comisariada por el equipo de creación, teoría y gestión PSJM (Cynthia Viera y Pablo San José), In Good Company es una muestra de películas realizadas por colectivos … Continued

XIXXOXIA.

XIXXOXIA. Un proyecto de Ramón González Echeverría y Daniel Villegas. ABM Confecciones (C/ Encarnación Gonzalez 8, Vallecas, Madrid). Clausura: Sábado 19 de marzo a las 19:00  Que la historia es una narración atravesada por las relaciones de poder y que aquellos que ostentan un lugar de privilegio en este entramado son los que han definido … Continued

No hay arte que valga

La voluntad de crear en la era del artificio Trataré de no hablar convencionalmente de arte. Es decir, no intentaré aquí criticar una forma u otra de gestionar desde las instituciones espacios y recursos materiales o simbólicos comúnmente llamados artísticos, sino de indicar algunas de las contradicciones inherentes a esta gestión, y en particular a … Continued