Carta abierta a la #OcuppyBiennale: ¿los contextos artificiales distorsionan las réplicas?
Ahora mismo nos encontramos dando los toques finales del próximo número de la revista Nolens Volens, esta vez sobre las relaciones entre el arte y el 15 M.
A modo de sneak preview, os adelantamos el siguiente texto, que ya fue publicado en inglés en takethesquare.net sobre la invitación que hizo la pasada Bienal de Berlín a los diferentes movimientos indignados a ocupar la Bienal. Su autora es Carolina de Acampada Sol.
Carta abierta a la #OcuppyBiennale: ¿los contextos artificiales
distorsionan las réplicas?
Carolina Garcia
Han pasado unas cuantas semanas desde que comenzó la #OcuppyBiennale
(#OcupalaBienal). El marco fue/es un marco difícil: una exposición de arte
contemporáneo, probablemente la más famosa de Europa, en la que la mayoría de los
artistas pagarían por asistir con tal de añadir una línea más a su CV que incluya la
Bienal de Berlín. Sin embargo, los movimientos #occupy y #15M fueron invitados, no
por sus habilidades artísticas, sino por el proceso político que están viviendo en todo el
mundo.