La Academia se retracta

Contabamos unos posts atrás que una intervención de Avelino Sala consistente en una gran pancarta en la que se podía leer Patria o Morte había sido censurada por la Academia de España en Roma. Pero parece que finalmente han decido no ejercer su autoridad y permitir la libre expresión. Toda una noticia.

El Partido del Metal

Segun el P. D. M El primer tema a tratar sería la des-inyección a los bancos y la inyección a los metaleros de dichos fondos para su mejor aprovechamiento siempre en el campo del metal, y como tal mejor absorción para el pueblo, en chupas de cuero, calimocho, cervezas, motocicletas y coches de alta cilindrada … Continued

PSYCHOECONOMY!

El 2 de julio de 2010, cuatro líderes del mundo empresarial y político (Gustavo Romano, director del banco Time Notes y propulsor de este encuentro, con la participación de Georg Zoche, fundador de la Transnational Republic, Fran Ilich, director del SpaceBank, Daniel García Andújar, director de Technologies To The People) se reunirán en Madrid. Lo … Continued

Mi voto a la basura

Spot publicitario para las elecciones alemanas de 2005. El anuncio es de la campaña del «APPD», (Anarchistische Pogo-Partei Deutschlands). Un juzgado decidió que el spot debía emitirse por las televisiones públicas. El APPD es el único partido que dice la verdad en su slogan: «Meine Stimme für den Müll!» – «!Mi voto a la basura!» … Continued

Arriba "Los de abajo"

«Los de Abajo» son la barra brava del equipo de fútbol Universidad de Chile. Conocemos a esta barra pues cuando estuvimos colaborando con los ultras de Los Panzers del Santiago Wanderers de Valparaiso rodamos un video en su estadio (aquí el trailer) , durante un vibrante partido entre Santiago Wanderers y Universidad de Chile que … Continued

2010 FIFA World Cup. Vuvuzela Stays, Fuck Spain!

Lo mejor… la vuvuzela Ejemplos gráficos de como la guionización de la realidad espectacularizada invade el imaginario colectivo dirigiendo la creatividad de las masas hiperindustrializas, hiperconectadas e hiperreproductoras hacia procesos de reapropiación de significado de las imágenes mediaticas y culturales impuestas desde los monopolios comunicacionales que se encargan de objetivar la cosmovisión contemporánea