Destacados

No Creo

NO CREO. Que la ciencia se ha convertido en la religión de nuestro tiempo, en lo que los hombres creen, ha sido evidente desde hace mucho tiempo. En el Occidente moderno han coexistido y, hasta cierto punto, siguen coexistiendo tres grandes sistemas de creencias: el cristianismo, el capitalismo y la ciencia. Giorgio Agamben En un … Continued

Cronológico

Papers, please

Ganador de varios premios en el Independent Game Festival. Papers, Please es un videojuego que «se enfoca en la vida diaria de un inspector de migración, que trabaja en una garita ubicada en las fronteras de la ficticia república de Arstotzka. El jugador inspecciona los documentos de los inmigrantes que llegan, teniendo a su disposición … Continued

Por la abolición del Infierno

Una iniciativa del grupo Etcétera con la colaboración de Franco Berardi «Bifo». San Pablo, Brasil, 3 de Septiembre 2014. Santa Sede, Vaticano, Su Santidad Papa Francisco. En el año 1998 el artista argentino León Ferrari (1920-2013) envió una petición en nombre del CIHABAPAI (1) dirigida al representante de Dios en la tierra, Papa de la … Continued

Cucarachas

¿Nos vemos ésta tarde? Manifestación antifascista en Tetuán contra la ocupación de un edificio por parte del partido de ideología neonazi MSR. Sábado 30 de Agosto a las 18:00. Desde la Plaza de las Palomas (oficialmente Plaza del Canal de Isabel II). Metros: Estrecho o Tetuán.

Peret y la clase obrera

Despedimos al Rey de la Rumba con este video de El Muerto vivo en clave homenaje a la clase obrera, el alma del pueblo habia dicho alguien hablando de Peret, pues eso (y algo de psicotronía también)

Carta abierta a la Fundação Bienal de São Paulo sobre su financiación por el Estado de Israel

L@s camaradas del grupo Etcétera/Internacional Errorista, que actualmente se encuentran en Sao Paulo atendiendo a la inauguración de la bienal donde presentan su trabajo, nos remiten esta carta firmada por varios de los participantes (algo más de la mitad de momento): Los abajo firmantes, artistas participantes en la 31 Bienal, hemos sido confrontados, cuando la … Continued

Diego

«Diego» (1999) es un documental de Frédéric Goldbronn que gira en torno a la figura de Abel Paz. En una bodega del barrio de Gracia de Barcelona Diego (Abel Paz) habla de sus recuerdos a partir de distintas imágenes fotográficas.