FIGHT THE POWER. Public Enemy

El grupo pionero del hip hop, Public Enemy, no solo cambió la historia de la música a nivel creativo, lo hizo con una clara conciencia de ser una «maquinaria propagandística» del Black Power y la Nación del Islam en una sociedad de monopolios comunicativos como la MTV.

Artistas de la pista

Si en algo coindicen las figuras de Salvador Dalí y Andy Warhol es en elevar a categoría estética su propio personaje. Es más, en el caso de Dalí, a mi juicio, el personaje supera con creces la obra. También coincidian en su obsesión por el dinero, recordemos el pasaje de la «Vida secreta de Dalí» … Continued

Proudhon y la demo-acracia

Pierre-Joseph Proudhon y sus hijos por Gustave Courbet, 1865. En el bicentenario del nacimiento de Proudhon, uno de los padres del anarquismo, poca gente se ha acordado de glosar su figura. Entre estos, Rafael Cid Estarellas lo hace en Público (Proudhon y la ‘demoacracia’)

Arte en la TV

«Trough the night softly» es un video realizado por Chris Burden a partir de un performance en el que se arrastraba, con las manos en la espalda, por una superficie llena de cristales. Fue emitido 60 veces como un spot publicitario por las emisoras de televisión KHJ-TV y KTLA-TV de Los Angeles entre el 23 y el 27 de junio de 1975.

Emory Douglas. El Arte de la Revolución.

Emory Douglas, fue Ministro de Cultura de Black Panther Party desde 1967 hasta la disolución del partido en 1980. También fue el encargado de dotar de una iconografia particular la propaganda de los Panteras Negras. Nuestro amigo Noel Douglas, diseñador gráfico y activista, nos manda un artículo que ha escrito con ocasión de una exposición de … Continued

El PuNk fue cosa de dos.

Según cuentan: Bolo, personaje fundamental en el mundillo musical de Bilbao, suele decir que el punk fueron Sex Pistols y Eskorbuto, quizás tenga razón, lo que ocurre es que los Sex Pistols terminaron su disparatada andadura en menos de dos años y se dedicaron a vivir del cuento. Eskorbuto, en cambio, alargaron durante más de … Continued

Kyselak, el primer graffitero

Dier nos manda este artículo: Reescribid vuestros libros chavales. Kyselak El primer antecedente del graffiti moderno de que se tiene noticia es el trabajo del montañero y aventurero Josef Kyselak, que vivió en el imperio Austrohúngaro entre 1799 y 1831…