El legado de Auschwitz.

«Posiblemente, fue en la década de los 70 cuando la famosa frase de Adorno se retome de la manera más escandalosa posible. Si después de Auschwitz era pertinente replantearse el arte, tres décadas más tarde será el momento de hacerlo retroactivamente a través de la ambigua mirada a ese mismo horror de campos de concentración … Continued

Yo no tengo razón / Off Limits

Financial Times. Esther Achaerandio Inauguración 17 de junio. Hasta el 30 de junio. Off Limits. C/ Escuadra 11. Yo no tengo razón habla de una realidad en construcción de la que todos somos responsables, que afirma las posibilidades humanas, pero que es también exigente y crítica. No tener razón es hacerse cargo de la necesidad … Continued

Arte con la Indigencia.

Que ¿para qué les toma fotografías a los indigentes riéndose de ellos? Sí, uso la risa acompañada de una imagen de hombre exitoso, de todas maneras diferente a mi semejante humano caído en desgracia. Mi risa es la encarnación de todo el mal sobre mí mismo sin posibilidades escapistas; quiero decir muchachos, eso que todos … Continued

¿Que tal la Bienal?

Videotour por la bienal de Venecia con el crítico Adrian Searle. La bienal desquiciada. Una obra de arte hundida en su camino a la Bienal de Venecia. El pabellón embarrado (el de España) La ruleta rusa de Tania Brugera (¿tomadura de pelo o irresponsabilidad?) Mas vale ser punki que maricon de playa

La calle es suya.

Sobre la ciudad-marca (Barcelona en este caso…): Y sí, tal vez sería más coherente que las cargas policiales las hiciesen los de prosegur y las pagase Burguer King, el Corte Inglés y la Sastrería Modelo, por aquello de mantener la separación de lo público y lo privado, pero el caso es que aquí no hay … Continued