Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

Combatientes británicos de las YPG emiten un comunicado público sobre los ataques en Londres

Voluntarios británicos de las YPG / Esta fotografía ha sido extraída de Kurdish Question La carta que reproducimos a continuación fue difundida con motivo del ataque en Westminster, Londres, pero igualmente conviene recordar sus palabras en el contexto de los recientes atentados en la misma ciudad. Carta abierta de combatientes británicos contra el Estado Islámico … Continued

Quién manda en Zaragoza: un ejemplo más de cobardía ante las ofensivas de la derecha en las Guerras Culturales

Nos hacemos eco del siguiente comunicado de Julia Montilla y Adolfo Allué, responsables del proyecto Quien manda en Zaragoza Cuando la cobardía se disfraza de fingidos argumentos burocráticos o sobre cómo señalar Quién Manda en Zaragoza cuesta 2.453 € Hace ya casi un año nos presentamos a la convocatoria de ayudas económicas de la Sociedad … Continued

Feliz cumpleaños Joseph Beuys

Sirva como excusa el 95 aniversario del nacimiento de Beuys (12 de mayo de 1922) para deleitarnos de nuevo con este polifacético artista, en este caso en el papel de rockandroll star, otro tipo de chamán al fin y al cabo; tal como podemos comprobar en este video, donde le podemos ver cantar el tema … Continued

Esto es lo verdadero. No es un spoiler.

  Esto es lo verdadero. No es un spoiler.   Atrevimiento monumental, en esta época nuestra de la supuesta post-verdad, dar este nombre a una obra. Atrevimiento pictórico, a estas alturas de la vida artística, ponerse a pintar mirando nada menos que a Goya por el retrovisor. Atrevimiento vital pasarse cinco meses pintando por los … Continued