Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

La bestia y el repartidor de butano

La bestia y el repartidor de butano, fanzine de Víctor Jaenada y Efrén Álvarez sobre la censura de la exposición La Bestia y el soberano en el MACBA. Imprescindible para conocer toda la verdad sobre tan lamentable acontecimiento. Se puede descargar en PDF aquí: La bestia y el repartidor de butano

Todos los nombres.

[img. Portada de la cartilla de reeducación para presos del campo de concentración de San Marcos] Todos los nombres es una acción que Luis Melón pretende llevar a cabo el este 12 de septiembre, de 00:00 de la madrugada a las 20:00h de la tarde, plaza de San Marcos León. Y decimos pretende, pues a … Continued

Por qué haré campaña para el 27-S … y después! // Enric Durán

Artículo de Enric Durán desde la clandestinidad sobre movimientos sociales vs. vía institucional. Publicado originalmente en La Directa, aquí lo tenéis en castellano: Hace unos años que no participo activamente en movimientos sociales de protesta y me centro en movimientos sociales autogestionarios, Postestatistas y postcapitalistas. Quizás mi última incursión en el terreno de movimientos sociales, … Continued

La guillotina frente al palacio

El artista guatemalteco Jorge de León instaló durante 24 horas una guillotina frente al Palacio Nacional de Cultura. De León comenta al respecto, “creo que estamos viviendo una situación oportuna como para que la gente que ejerce el poder escuche y se dé cuenta que el pueblo de Guatemala está hablando y que de verdad … Continued