Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

El despotismo occidental

15 de abril de 2020. Por: Gianfranco Sanguinetti. Trad: José Sagasti publicada originalmente en disciplinasocial.art El enfoque contra insurrecional adoptado inmediatamente y en todas partes por lo que se llama impropiamente la “guerra contra el virus”, confirma la intención que hay detrás de las operaciones “humanitarias” de esta “guerra”… *EL DESPOTISMO OCCIDENTAL Gianfranco Sanguinetti 1 de … Continued

España, el estado con más artistas encarcelados

España es el Estado con más artistas encarcelados en el 2019, según Freemuse, una organización internacional que defiende el derecho a la libre expresión artística. La ONG asegura que el Estado español encabeza este ranking con 14 artistas en la prisión, seguido de Irán con 13, Turquía con 9 y Birmania con 8. A partir de un análisis de unos 700 … Continued

La crisis sanitaria como herramienta de domesticación.

La crisis sanitaria como herramienta de domesticación (Texto de la Biblioteca Social Contrabando publicado originalmente en https://disciplinasocial.art/ ) Este texto pretende ser una aportación al debate sobre lo que está pasando. Es un intento de entender un poco mejor lo que la narrativa oficial de la epidemia nos cuenta, y lo que nos oculta, y como la … Continued

Diciplina Social / Tras la ventana

TRAS LA VENTANA (Texto de María Santana Fernández publicado originalmente en https://disciplinasocial.art/ ) CONFINAMIENTO           En plena epidemia no sentimos todo el miedo que deberíamos, igual que no acabamos de sentir la angustia del encierro. Por eso no es creíble el lamento en torno a las cosas que hemos perdido, porque hace tiempo que no … Continued

Disciplina Social

El término «disciplina social» fue pronunciado por dos veces por Pedro Sánchez en su discurso sobre la implementación del estado de alarma con motivo de la expansión del Covid-19. Inmediatamente fue adoptado por el lenguaje mediático para reclamar obediencia de la ciudadanía frente a unas medidas que han puesto en paréntesis libertades esenciales. El término … Continued