MACBA. La dreta, la esquerra i els rics.

En 1985 la Generalitat de Catalunya impulsa el Pacto Cultural, mediante el cual los políticos establecían que la cultura habría de ser el punto de entendimiento entre izquierda y derecha. La cultura se destinaba a administrar el discurso de la nueva democracia. Unos querían el relato del país; los otros, el relato de la capital. … Continued

Fluxus Rock´n´Roll

Ya hemos tratado aquí los devaneos del arte conceptual con el rock, como el impagable tema de Beuys Sonne statt Reagan. Sabíamos que Fluxus era anti-arte, pero no teníamos ni idea de que también era anti-rock, al menos como demuestra Yoko Ono intentando subvertir el clásico de Chuck Berry Memphis-Tennesse en esta versión Berry & Lennon & … Continued

Centenario del "Cuadrado Negro" de Malevich (entre el símbolo funerario y el anarquista)

Fotografía anónima de Natalia Manchenko, tercera esposa de Kazimir Malevich, frente a la tumba de este en el cementerio Nemtschinowka, Moscú. Este año se cumple el centenario de la creación del Cuadrado Negro de Malevich. No está claro que fuera la fecha exacta de su realización, teniendo además en cuenta que la mayoría de las versiones que pintó (incluyendo una … Continued

El ministro anarquista

Juan García Oliver,  anarcosindicalista y Ministro de Justicia bajo el gobierno republicano de Largo Caballero (1936-1937) « Demostraría que ser anarquista y ministro no era incompatible, y que lo que sí resultaba incompatible era ser anarquista y burgués explotador de obreros, como había algunos por el mundo, rivalizando con muchos sedicentes comunistas. Sin dejar de … Continued

Cuando oigo la palabra "cultura" saco mi talonario

La frase que da titulo a este post aparece en una secuencia de la película de Godard El desprecio [1963], y que André S. Labarthe incluyó en su película documental, que recoge una conversación entre Jean-Luc Godard y Fritz Lang, El dinosaurio y el bebé [1967] en su minuto 04:39. Ésta es un capítulo de la serie «Cineastas de … Continued

Los estrechos lazos de Joseph Beuys con el nazismo

De todos es conocida la leyenda, que el propio Beuys se preocupó en construir, según la cual siendo este tripulante de un avión Stuka durante la Segunda Guerra Mundial, cayó derribado en Crimea y fue rescatado por unos nómadas tártaros que untándole en grasa y envolviendole en fieltros le salvaron de morir congelado. Leyenda que, … Continued