Representar la representación
Tras las justificadas risas causadas por una entrada anterior, continuamos revoloteando alrededor del (hasta el momento) último magnicidio en la historia del estado español. Gracias a SdV por la pista.
Tras las justificadas risas causadas por una entrada anterior, continuamos revoloteando alrededor del (hasta el momento) último magnicidio en la historia del estado español. Gracias a SdV por la pista.
El 18 de julio de 1936 militares fascistas con Franco a la cabeza se levantan contra el gobierno de la II República. Este golpe militar para nada sorprendió a las fuerzas populares organizadas, que lo estaban esperando y que como la CNT venían reclamando armas para hacerle frente, así el 19 y 20 de julio … Continued
Del canal de Artistas Antifascistas
En 1985 la Generalitat de Catalunya impulsa el Pacto Cultural, mediante el cual los políticos establecían que la cultura habría de ser el punto de entendimiento entre izquierda y derecha. La cultura se destinaba a administrar el discurso de la nueva democracia. Unos querían el relato del país; los otros, el relato de la capital. … Continued
Ya hemos tratado aquí los devaneos del arte conceptual con el rock, como el impagable tema de Beuys Sonne statt Reagan. Sabíamos que Fluxus era anti-arte, pero no teníamos ni idea de que también era anti-rock, al menos como demuestra Yoko Ono intentando subvertir el clásico de Chuck Berry Memphis-Tennesse en esta versión Berry & Lennon & … Continued
La plataforma Artistas Antifascistas os invita a las Jornadas Contra Franco – en Madrid, 5, 6 y 7 de julio- un evento para el escarnio público de la figura del dictador, por la defensa de la libertad de expresión y en solidaridad con Eugenio Merino, artista demandado por la Fundación Francisco Franco a raiz de … Continued
Fotografía anónima de Natalia Manchenko, tercera esposa de Kazimir Malevich, frente a la tumba de este en el cementerio Nemtschinowka, Moscú. Este año se cumple el centenario de la creación del Cuadrado Negro de Malevich. No está claro que fuera la fecha exacta de su realización, teniendo además en cuenta que la mayoría de las versiones que pintó (incluyendo una … Continued
Juan García Oliver, anarcosindicalista y Ministro de Justicia bajo el gobierno republicano de Largo Caballero (1936-1937) « Demostraría que ser anarquista y ministro no era incompatible, y que lo que sí resultaba incompatible era ser anarquista y burgués explotador de obreros, como había algunos por el mundo, rivalizando con muchos sedicentes comunistas. Sin dejar de … Continued
La frase que da titulo a este post aparece en una secuencia de la película de Godard El desprecio [1963], y que André S. Labarthe incluyó en su película documental, que recoge una conversación entre Jean-Luc Godard y Fritz Lang, El dinosaurio y el bebé [1967] en su minuto 04:39. Ésta es un capítulo de la serie «Cineastas de … Continued