Memoria Histórica
El mundo de los vencedores
Ramon Serrano Suñer. Madrid El mundo de los vencedores, un proyecto de Ignasi Prat Altamira, que analiza la tipología de las casas y residencias de los jerarcas franquistas. Visto en : Soymenos
El himno de Madrid de Agustín García Calvo
Yo estaba en el medio: giraban las otras en corro, y yo era el centro. Ya el corro se rompe, ya se hacen Estado los pueblos, Y aquí de vacío girando sola me quedo. Cada cual quiere ser cada una: no voy a ser menos: ¡Madrid, uno, libre, redondo, autónomo, entero! Mire el sujeto las … Continued
Mensaje de Navidad de S.M. el Rey
Los amos
«Yo soy el estado. No tiene sentido que pague impuestos, cuando al final los impuestos siempre fluyen a mi tesoro.» John Heartfield. AIZ Junio 1933 Gracias a David.
Las fuerzas de seguridad
Franco era más nazi que fascista
El periodista Eduardo Martín de Pozuelo investiga los lazos que unen al régimen de Franco con el nazismo y cómo su negativa a acoger a los judíos españoles convierten al dictador español en una figura clave que empujó a miles de personas a la muerte en los campos de exterminio.
Carteles de Mayo del 68
Fotografías de Bruno Barbey de carteles pegados en la calles durante el Mayo 68 realizados por el taller popular de la Escuela de Bellas Artes de Paris
¿Te acuerdas de esta fecha compañero?
Autonomía Obrera
«AUTONOMIA OBRERA» es una película documental de Orsini Zegrí y Falconetti Peña sobre las luchas autónomas en España en los años 70, un relato del otro movimiento obrero, una reescritura de la transición posfranquista. Contra la memoria histórica, memoria política.