Nuevas formas de esclavismo en el nuevo milenio

En épocas de crisis financieras, como la que sin duda hoy asistimos, no faltan las voces de aquéllos que piensan que éstos son años positivos para la creatividad artística adormecida por el opio de dinero. Quizá, razón no les falta. Un vistazo rápido al binomio arte-economía desde principios del siglo XX, tanto en Europa como … Continued

El artista ante el dolor de los demás

Noche y Niebla (Francia, 1955) de Alain Resnais Nos envía el colectivo Daños Colaterales el siguiente texto: «La libertad es desordenada. La gente es libre de cometer errores, de cometer crímenes y de hacer cosas malas. No se podía saber qué iba a pasar.» Donald Rumsfeld. 18 de Mayo de 2003. SEULE UNE HISTOIRE Representación; … Continued

El artista como productor.

(!Querrás estar chupandolos hasta que seas viejo!)Anuncio de chupetes. Rodchencko. Nos envía Carlos Jiménez una reflexión sobre el artista como productor a partir de la investigación de Loreto Alonso sobre las formas de producción artística: Producción/poiesis/tecné Carlos Jiménez. El autor que no enseña nada a los escritores, no enseña a nadie. W. Benjamin. La investigación … Continued

Muestra tus Heridas

Uno de nuestros primeros trabajos en el ámbito del arte contemporáneo fue la organización de la muestra «Enseña tus Heridas» en 1994 (entonces como miembros de El Perro). Uno de los textos del catálogo fue escrito por Jose Luís Brea, texto que ahora vuelve a publicar en su blog Salón Kritik, junto a esta foto: … Continued

Santiago Sierra contesta a Miquel Barceló

Santiago Sierra nos manda un mensaje en el que responde a unas declaraciones de Barceló. Queridos Amigos: Dice Miquel Barcelo, que no le gustó que tapase la palabra españa con bolsas de plástico durante la bienal de Venecia. Su argumento, de tonto cerebral es que no se muerde la mano que te alimenta. Vamos a … Continued