Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

Comunicado de Resistencia Films

Convocatoria mañana a las 9:00 en las puertas de la Audiencia Nacional en apoyo a Resistencia Films acusados de enaltecimiento del terrorismo COMUNICADO RESISTENCIA FILMS. «No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo» Evelyn Beatrice Hall Mi nombre es Alex García, tengo 23 años y vivo … Continued

Manual de Identidad Visual Sindical

Crónica de En contingencia sobre el proyecto del Manual de Identidad Visual Sindical El 3 de junio del 2017, en ABM Confecciones, tuvo lugar la asamblea de las Secciones Sindicales de CNT en Bayer-Berlimed, Hospital Gregorio Marañón, Canal de Isabel II, MRW-GrupoUno CTC, Clece-Limpieza de Metro, Frutas AZ-Mercamadrid y Línea Directa Asistencia junto al resto … Continued

Gentrificación no es un nombre de señora (2010-2017)

El colectivo Left Hand Rotation acaba de publicar en pdf «GENTRIFICACIÓN NO ES UN NOMBRE DE SEÑORA 2010-2017»: resultados, metodologías e intervenciones del taller en 15 ciudades de 8 países. DESCARGA>>>>> http://www.lefthandrotation.com/gentrificacion/ Gentrificación no es un nombre de señora surge como respuesta al análisis del papel de la cultura en los procesos de gentrificación. Entre … Continued