Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

ANARCO, arte libertario vs. arte liberal

      El próximo viernes dia 8 se inaugura en Valencia el proyecto «Anarco, art llibertari vs art liberal» dentro de la 16ª Mostra del Llibre Anarquista, y se podrá ver hasta el dia 18 de Abril. «Anarco» supone una continuación de la propuesta iniciada en Madrid bajo el título «Arte y Propaganda Libertaria» que … Continued

Aquí estamos de nuevo

Queridísimas lectoras, tras un paréntisis para ajustar el motor y la chapa de Contraindicaciones, por fin estamos de vuelta. esperamos seguir indignando a todo el mundo como hasta ahora. Bien halladas todas. Y aquí va nuestro editorial de regreso, que no puede ser otro que la canción interpretada por Pignoise en el acto celebrado por … Continued

Los intelectuales y artistas de la OTAN

En estos tiempos de la política representativa, donde unos y otros buscan sus coaliciones para formar gobierno, se nos está vendiendo la idea de que en España hay una mayoría progresista, resultante de la suma de todos los votos a los partidos de izquierda… mucho suponer es esto, porque es dar por hecho que el … Continued

CAPTURADOS: Reclusos dibujando gente que debería estar en prisión

CEO de The Coca-Cola Company por Anthony Miera, prisionero ID #J-21779 Lápiz sobre papel. Capturados es un proyecto de carácter artístico en el que reclusos estadounidenses retratan a altos ejecutivos de grandes multinacionales. Las corporaciones con frecuencia llevan a cabo crímenes por los que cualquier persona corriente sería encarcelada. Estos crímenes corporativos devastan el medio … Continued

A qué se llama austeridad

El verdadero sentido de la palabra austeridad sólo se conoce cuando se enlaza con la modestia. Lo modesto es rehusar lo innecesario, desde el momen­to en que lo innecesario nada significa. Se es naturalmente modesto, mas no por renuncia, sino por predisposición, por ide­ales o por instinto. De tal forma se es igualmente austero; se … Continued