Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

Arte Anarchia en el MACRO Asilo

Entre el 19 y el 31 de Marzo tuvo lugar en el MACRO Asilo de Roma el evento Arte Anarchia. De este modo el colectivo Escuela Moderna/Ateneo Libertario celebra 10 años de actividad junto a la histórica revista veneciana ApARTe°, única en su género en el campo del Arte y la Anarquía, celebrando este encuentro … Continued

Morir en el exilio, morir en el olvido

Descuidado, colmado de excrementos, suciedad y aves de corral, el patio trasero de una humilde casa en la ciudad tunecina de Kasserine guarda un fragmento extraviado de la guerra civil española. Repartidas entre la grava, bajo la sombra de un ciprés, veinte tumbas alineadas, seis de ellas profanadas, componen el único cementerio de exiliados republicanos … Continued