Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

La toma del Matadero

Censura otra vez, lo novedoso es que en esta ocasión se ejerce desde un ayuntamiento del «cambio»: el grupo Miguel Angel Mainstream ha sido vetado de la programación de La Plaza de Matadero. La banda se presenta a sí misma de este modo: De la perplejidad generada por los vestigios de un concierto (bit.ly/1m3HZgV) que … Continued

Premio del MIT+Linkedin a la desobediencia

Que las leyes se hacen desde y para favorecer a las élites debería consolidar en el imaginario colectivo que su transgresión es aceptable, si se plantea desde un presupuesto ético. Pero cuidado, este caso presenta una esquizofrenia acuciante, ya que Linkedin es una red social entorno al trabajo y, por tanto, en torno al capital. … Continued

A las barricadas (en kurdo)

19 de Julio: ¡80 años de la revolución social española, 4 años de la revolución de Rojava! Cuatro años han pasado desde que el pueblo kurdo resistió en Kobane. Innumerables milicianos cayeron defendiendo la ciudad de los fascistas, al igual que los innumerables milicianos que dieron su vida para defender la revolución en Cataluña y … Continued

El diablo

Video de Jean-Gabriel Periot basado las luchas de emancipación afroamericana y en la memoria del Black Panther Party. La brutalización actual de las comunidades afroamericanas se hace presente en estos documentos históricos remontados por el artista.

ABM: Vallekas a través de Los Vallekurros de Javierre

    El próximo Viernes 15 de Julio, ABM tiene el placer de presentar la exposición «VALLEKAS A TRAVÉS DE LOS VALLEKURROS» de Javierre. Nacidos en 1996 en la revista «A LA CALLE» de Vallekas, Los Vallekurros son tres conocidos personajes de cómic a los que su autor ha dedicado varios álbumes y muchas páginas.

Sección Madrid: TRAILER

[iframe id=»https://www.youtube.com/embed/G_Zfcaoarlo»] For eighty years this story cried out to be told. Now the screen tells it as no other medium can… with power, poignancy, drama and importance… for the first time !