Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

Os protegemos de vosotros mismos. La política policial

Mañana día 22 a las 19 h. presentación de la publicación «Os protegemos de vosotros mismos. La política policial» en la librería la Central del Museo Reina Sofía. Participan Luis Navarro, camarero y filósofo, Daniel Villegas, profesor de la Universidad Europea de Madrid, Pablo España, miembro del colectivo Democracia y Darío Corbeira, director de Brumaria. … Continued

BENGALAS DE AVISO // a propósito de la exposición ‘Acciones Tópicas – Atópicas’ DosJotas

* SE VENDE. ‘Marca España’, un país en subasta. A medida que las políticas neoliberales profundizan en la desarticulación de lo colectivo – la res publica -, intensificando la acumulación de la propiedad en pocas manos y grupos de inversión – fondos buitres –, el espectáculo de la identidad nacional persiste sólo como fantasmagoría de … Continued

SERRALVES EM FESTA

Continúa la polémica en torno a la dimisión de João Ribas como director del Museo Serralves, tras la censura de varias imágenes sexualmente explícitas presentes en la muestra ROBERT MAPPLETHORPE: PICTURES. Dicha censura, presunta e indiciariamente realizada por el consejo de administración de la Fundación Serralves, ha generado un considerable revuelo en el que el grueso … Continued

Presentación del Archivo IDYS // Sábado 9 de junio

El Archivo IDYS sobre prácticas colaborativas y aprendizaje no formal se presenta públicamente con la primera activación de sus fondos a través de la invitación a distintos colectivos tanto para que integren documentación en el archivo, como para que desarrollen un trabajo específico con el apoyo del IDYS. Cumpliendo así uno de sus objetivos fundamentales … Continued