Destacados

No Creo

NO CREO. Que la ciencia se ha convertido en la religión de nuestro tiempo, en lo que los hombres creen, ha sido evidente desde hace mucho tiempo. En el Occidente moderno han coexistido y, hasta cierto punto, siguen coexistiendo tres grandes sistemas de creencias: el cristianismo, el capitalismo y la ciencia. Giorgio Agamben En un … Continued

Cronológico

La era de la degradación.

Antoni Tapies, Pintura románica con barretina, 1971. «El proceso de museización del arte contemporáneo en Cataluña impulsado por los actuales gobernantes y sus apoyos «civiles» va en contra de uno de los pilares de la producción artística de las últimas décadas: cuestionar el contexto social, institucional y económico en que se produce el arte, aún … Continued

¿Soplones en el 15M?

Detenciones en Lavapiés Hoy los medios de (in)formación se congratulan con la detención de varios activistas contra la subida de los precios del Metro. Adjetivados como «saboteadores», los medios nos dan cuenta de la progresiva criminalización de cualquier acto de protesta. Se cumplen así las palabras de la lideresa: «no pueden quedar impunes» y «no … Continued

Mi Lucha

«Mi lucha» es un video de Maria Cañas sobre el que ella misma cuenta: En este fake, Hitler es elegido por titanes y dotado de poder absoluto como parte de una gigantesca broma cósmica. Yo como titanilla, con el poder conspiranoico gamberro que me otorga el Arte para reinventar la Historia (igual que Tarantino en … Continued

Olímpico Hirst

El pasado 4 de abril se inauguraba, en la Tate Modern de Londres, la primera gran retrospectiva de Damien Hirst. A pesar de que los cimientos de su carrera se construyeron gracias a una combinación entre los intereses de mercado [Charles Saatchi] y los institucionales [Norman Rosenthal] siempre ha gozado de mayor atención por parte … Continued

Marxtercard // por Iván de la Nuez

Los grandes hechos aparecen, «como si dijéramos», dos veces en la historia; «una vez como tragedia y la otra como farsa». Esta es la rotunda afirmación con la que Marx -enmendando la plana a Hegel desde ese amor-odio que siempre le profirió- abre fuego en El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. Después de «la tragedia» … Continued