Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

Gracias Froilán

Lo de Froilán podría parecer anecdótico pero no lo es; tiene relevancia. Resulta que el tipo se quiere colar en una atracción de un parque haciendo valer su posición en la línea sucesoria al trono. Parecería que, en su opinión, el orden de la cola de esa atracción estuviera en relación directa con el orden … Continued

¿Y ahora qué?

Ya está, ya pasó el «fiestón» de la democracia como decía alguno por aquí, la derecha sigue siendo mayoritaria en todo el país y los partidos que antes eran casta se vuelven en posibles aliados de las formaciones emergentes, el cansino dicho lampedusiano se materializa una vez más ante el entusiasmo colectivo por la posibilidad … Continued