Destacados

Destrucción y memoria: caso Bayer

Osvaldo Bayer

La demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos actualiza un viejo método del poder en Argentina: borrar la memoria para perpetuar la impunidad. Este artículo reconstruye esa escena de destrucción y la respuesta colectiva que le siguió.

Entre la topadora y la reconstrucción comunitaria aparece la disputa central: la memoria como territorio político. Allí donde el Estado busca disciplinar y borrar, las comunidades organizadas vuelven a levantar la historia desde los escombros.

Cronológico

La secuencia Fibonacci

La espiral es una representación gráfica de la secuencia numérica de Fibonacci, que tiene una gran variedad de aplicaciones en las matemáticas, sin embargo, grandes genios de la plástica como Durero, Da Vinci y Dalí, fascinados por la forma en la que elementos de la naturaleza se ajustan a éste patrón secuencial perfecto (como en … Continued

Somos vuestra peor pesadilla

Madrid, 14 de marzo de 2015. La plataforma «Somos vuestra peor pesadilla», integrada por distintas organizaciones juveniles que se definen como independentistas, revolucionarias e internacionalistas, se ha manifestado hoy, entre la sede del Tribunal de Cuentas y el Ministerio de Justicia, en Madrid. Más de medio centenar de jóvenes han trazado el recorrido encapuchados -algo … Continued

Rebelión en las aulas

Resumen crítico del libro EL LIBRO ROJO DEL COLE (1) en su 45 aniversario. INTRODUCCIÓN Poco después de la película del mismo título y de un cuarto de siglo de «Rebelión en la Granja», llegó «El Libro Rojo del Cole», escrito en danés en 1970 al calor de Mayo ’68 y del popular «El libro … Continued