Destacados

No Creo

NO CREO. Que la ciencia se ha convertido en la religión de nuestro tiempo, en lo que los hombres creen, ha sido evidente desde hace mucho tiempo. En el Occidente moderno han coexistido y, hasta cierto punto, siguen coexistiendo tres grandes sistemas de creencias: el cristianismo, el capitalismo y la ciencia. Giorgio Agamben En un … Continued

Cronológico

Centenario del "Cuadrado Negro" de Malevich (entre el símbolo funerario y el anarquista)

Fotografía anónima de Natalia Manchenko, tercera esposa de Kazimir Malevich, frente a la tumba de este en el cementerio Nemtschinowka, Moscú. Este año se cumple el centenario de la creación del Cuadrado Negro de Malevich. No está claro que fuera la fecha exacta de su realización, teniendo además en cuenta que la mayoría de las versiones que pintó (incluyendo una … Continued

El ministro anarquista

Juan García Oliver,  anarcosindicalista y Ministro de Justicia bajo el gobierno republicano de Largo Caballero (1936-1937) « Demostraría que ser anarquista y ministro no era incompatible, y que lo que sí resultaba incompatible era ser anarquista y burgués explotador de obreros, como había algunos por el mundo, rivalizando con muchos sedicentes comunistas. Sin dejar de … Continued

Somos el Estado de Derecho

  ORDER (We are the rule of law / Somos el estado de derecho), Democracia (2013). Intervención en la fachada del Frankfurter Kunstverein con motivo de la exposición Powerlessness, a situation, Democracia, Revolutie & Polizey

Ay, el internet.

Os presentamos (aunque es bien probable que ya la conozcais) esta pegadiza melodía compuesta por Los Alguiens, que pareciera diseñada para echarse un bailecito hoy mismo, en pleno escándalo alrededor del programa PRISM. Este programa, secreto hasta hace apenas unas horas, recoge sistemáticamente la información personal de los usuarios de servicios online ofrecidos por, entre … Continued

¿De quién es el barrio?

Texto de Daniel Villegas sobre el proyecto El Barrio es Nuestro de Todo por la Praxis ¿De quién es el barrio? Inevitablemente surge esta pregunta. La contundente afirmación, «El barrio es nuestro», contenida en el «cartel corpóreo» que el colectivo Todo por la praxis ha instalado en Palomeras bajas, en el barrio de Vallecas, suscita, a … Continued

El melón podrido de la transición

EL MELÓN PODRIDO DE LA TRANSICIÓN La mayoría de la gente se adaptó rápidamente a la nueva situación. Muerto Franco, parecía que todos podíamos jugar ya libremente en el gran tablero. ¿No era eso la democracia? Cualquiera puede hacerse rico si es suficientemente listo.

Cuando oigo la palabra "cultura" saco mi talonario

La frase que da titulo a este post aparece en una secuencia de la película de Godard El desprecio [1963], y que André S. Labarthe incluyó en su película documental, que recoge una conversación entre Jean-Luc Godard y Fritz Lang, El dinosaurio y el bebé [1967] en su minuto 04:39. Ésta es un capítulo de la serie «Cineastas de … Continued