Destacados

No Creo

NO CREO. Que la ciencia se ha convertido en la religión de nuestro tiempo, en lo que los hombres creen, ha sido evidente desde hace mucho tiempo. En el Occidente moderno han coexistido y, hasta cierto punto, siguen coexistiendo tres grandes sistemas de creencias: el cristianismo, el capitalismo y la ciencia. Giorgio Agamben En un … Continued

Cronológico

Ni un minuto gratis

La delirante política cultural del Ayuntamiento de Madrid traza una nueva singladura: del «todo gratis» de La Noche en Blanco, donde la cultura se banalizaba y espectacularizaba se ha dado paso al «ni un minuto gratis» que ahora proclama el CentroCentro como nuevo «modelo de negocio» inagurado con la exposición de «El legado de Casa Alba», eso  si  en … Continued

La cultura libre no debe ser cultura libre para el capitalismo (de nuevo Kropotkin y Marx).

  Reproducimos un texto inédito sobre anarcocomunismo y copyleft de David García Aristegui para la revista El Solidario. «Los mercados autorregulados jamás van a remunerar de manera justa a quienes crean productos culturales susceptibles de ser digitalizados como canciones, libros, películas… Sin embargo, socializar o eliminar la propiedad industrial en la que se basa la Sociedad … Continued

MACBA, un trailer.

Próximamente se presentará el documental MACBA. La dreta, l’esquerra i els rics, primer capítulo de la serie Subhistòries de l’art català, que cuenta con la participación de Oriol Bohigas, Manuel Borja-Villel, Xavier Bru de Sala, María Corral, Josep Miquel Garcia, Daniel Giralt-Miracle, Joan Guitart, Bartomeu Marí, Miquel Molins, José Montilla, Jordi Pujol, Josep Ramoneda, Joan Rigol, Leopoldo … Continued

Sephard Fairey: "Desconectando las imágenes de las luchas políticas de sus raíces" desde 1989 (otra mirada sobre la cuestión de los derechos de autor y el apropiacionismo)

Arriba hay dos imágenes, la primera producida por Félix Beltrán en 1971 para crear conciencia sobre el encarcelamiento político de Angela Davis, y otra realizada por Sephard Fairey (popularmente conocido como Obey) en 2003 para progresar en su carrera artística cuya meta es esterilizar y cambiar el sentido de imágenes y símbolos otrora subversivos, con el fin de proteger a la clase dominante.